¿Haz sentido como una historia se mece entre tus manos? y se hacen hielos fríos, sientes calor en tu mente, después al procesarla se entibia y corre alrededor de tu cuerpo y por ultimo te lleva hasta lo mas hondo.Esas historias las contamos... Esa es la razón de mi existir, dejarte una pequeña curiosidad en la mente y emocionarte.
5 de noviembre de 2010
Conservando el PERSONAJE.
En platicas con un amigo, comentabamos la importancia y el valor de ser ACTOR o ser un personaje, la importancia de poder conservar su efusividad, su presencia y sus actitudes a la ora de interpretar.
En una obra de teatro el actor en cada funciòn debe ser el mismo personaje,para que parte del público, se vea el profesionalismo del actor, y tambien que a cualquiera que lo vea le cause la emocion que le causo a los que ya presenciaron su espectaculo, por lo que compete al actor, debe estar en la sintonia del personaje,en su contexto, dejando a un lado su propia presencia como humano, que tal vez esa faceta de ser ACTOR, recalque el ser humano que en realidad es.
En mi caso particular, cuando yo escribo una historia, en ocasiones me quedo a la mitad por que debo descansar o algo me interrumpe, y en ese caso cada vez que deseo regresar a mi personaje,
debo releer, y volver a sentir las emociones de mis personajes y es volver a ser ellos y expresarme en su idioma.
Conservar el personaje es tener el tacto de vivir por él, mientras dura el acto o la historia,conservar ese recuerdo de sua manias, sus gustos, sus obsesiones y cualidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario